Contacto

info@mentesabiertas.org

Síguenos

Info

La Asociación Mentes Abiertas es un equipo multidisciplinar de profesionales provenientes de la salud mental, la psicología y el coaching.

Estatutos*Tan sólo incluimos los estatutos referentes a las actividades y los fines de nuestra asociación.

Artículo 5º.-  Fines y actividades de la Asociación.-  Los FINES de Asociación Mentes Abiertas serán:        

  1. Prestar atención integral a colectivos que demanden servicios de atención psicológica.
  2. Aumentar la concienciación social sobre la importancia de la intervención en Salud Mental y la formación de redes solidarias.
  3. Divulgar conocimientos relacionados con la salud mental y la psicología a través de todos los medios de comunicación disponibles.
  4. Denunciar situaciones de injusticia social y las estructuras que las provocan.
  5. Mantener relaciones y colaboraciones con asociaciones y grupos que desarrollen su labor en el ámbito de la salud mental.
  6. Crear un punto de encuentro para las personas que se hayan formado en Psicología donde puedan compartir sus experiencias.
  7. El fomento, por cuantos medios estén a su alcance, del estudio y difusión de los avances científicos que se experimenten por la ciencia de la Psicología, en sus vertientes investigadora, docente, clínica y asistencial.
  8. Contribuir a la formación integral de los Psicólogos.
  9. Favorecer y colaborar con la administración pública y resto de entidades sociales implicadas en nuestro ámbito laboral.
  10. Promover la movilidad internacional como medio para el desarrollo personal, social y el entendimiento intercultural dentro del ámbito de la salud mental.
  11. Trabajar para la igualdad de oportunidades, especialmente para la igualdad de acceso a la formación de todas las personas interesadas en la salud mental y en la psicología.
  12. Guiar a los prestadores de servicios en Salud Mental sobre la forma de acceder y/o brindar información y/o servicios  psicológicos confiables e idóneos de forma presencial y a través de Internet.
  13. Instar a los Profesionales en Salud Mental, que ofrezcan servicios o información a través de Internet u otros medios, a cumplir con el Código Deontológico del Colegio Oficial de Psicólogos.
  14. Proporcionar foros de discusión en línea y boletines informativos acerca del trabajo, desarrollo e investigación en Salud Mental.
  15. Promover el desarrollo de normas de conducta, relacionadas con la interacción online entre profesionales de la Salud Mental y usuarios.
  16. Fomentar el desarrollo de bases de datos de información online, información e instrumentos de comunicación y software de fácil accesibilidad a todos los profesionales en Salud Mental que sirva para avanzar en el desarrollo de la aplicación de la Salud Mental en Internet.
  17. Convocar a otras sociedades profesionales, asociaciones científicas y organizaciones interesadas en el tema de Salud Mental con el fin de ampliar las pautas de investigación, validación, recursos y tecnología.
  18. Proporcionar el asesoramiento a cuerpos legislativos y agencias gubernamentales y no gubernamentales (ONG) acerca del empleo, necesidad, utilidad y ventajas de los recursos en Salud Mental.
  19. Cuantos otros tengan relación con la especialidad de la psicología.


Para la consecución de estos fines se realizarán las siguientes ACTIVIDADES:

  1. Elaborar, organizar e impartir cursos de formación, seminarios y conferencias sobre aspectos relacionados con el mundo de la salud mental.
  2. Confeccionar, publicar y editar revistas, libros y trabajos para el interés social de la población.
  3. Desarrollar proyectos de investigación y desarrollo en el ámbito asistencial, social, educativo y científico.
  4. Constituir un fondo bibliográfico y documental.
  5. Organizar actividades públicas de difusión y promoción de los fines asociativos.
  6. Colaborar con organismos tanto públicos como privados en programas de contenido social.
  7. Fomentar la movilidad internacional de profesionales de la salud mental mediante la creación y participación en redes de trabajo multidisciplinares.
  8. Crear un servicio de auditoría de sitios web relacionados con la salud mental en conformidad con el código deontológico del Colegio Oficial de Psicólogos.