En un mundo en el que el deporte cada vez cobra más importancia y mueve más dinero, parece que tendemos a olvidar que los que más lo practican son los niños y jóvenes. De la mano de la Inteligencia Emocional, la práctica deportiva no aporta solamente unos beneficios físicos, sino que ayuda enormemente en el desarrollo emocional del deportista y contribuye a la adquisición de valores fundamentales para cualquier persona.
Como en tantos otros aspectos de la vida infantil y juvenil, los padres y madres son fundamentales a la hora de ayudar a sacar el máximo beneficio de la práctica deportiva. Sin embargo, no son los únicos
que participan en el desarrollo emocional del niño, ya que entrenadores, monitores y otras personas de su entorno deportivo son claves en el desarrollo de la Inteligencia Emocional. Con el apoyo y la colaboración de éstos, los primeros años de la vida deportiva de un niño serán mucho más enriquecedores, ya que su crecimiento emocional va de la mano de una óptima gestión emocional de los adultos que le rodean.
El objetivo de este taller es analizar distintos tipos de conductas y situaciones en el ámbito deportivo, a través de las vivencias de los formadores y de los asistentes. De esta forma propondremos herramientas y recursos para la gestión emocional de uno mismo, que es el primer paso para ayudar a desarrollar la Inteligencia Emocional en los deportistas.
El taller se desarrollará a lo largo de 3 sesiones en las que nos centraremos en las distintas experiencias que se pueden dar en un contexto deportivo, y cómo pueden afrontarse teniendo siempre como objetivo principal el bienestar del niño. Desde la relación entre padre/madre/entrenador e hijo/a hasta la comunicación de los padres con el entrenador u otros padres, debatiremos en grupo aspectos prácticos que enriquezcan a los participantes.
Fechas |
A determinar |
Duración total |
12 horas |
Lugar |
Asociación Mentes Abiertas. Av. de Filipinas 18, Bajo C. 28003 Madrid |
Precio |
84€ |
Formador |
David García Martínez |
Síguenos