Las HHSS son un conjunto de comportamientos verbales y no verbales que emitimos en situaciones de interacción social y que nos permiten relacionarnos de manera eficaz; son aprendidas y se adquieren con la práctica.
En la sociedad tecnológica actual las ocasiones de interacción social se están reduciendo significativamente, transformándose en comportamientos mediatizados a través de nuevos elementos: chats, SMS, redes sociales, email, etc. El aumento de las posibilidades de interacción social a través de las nuevas tecnologías se plantea en principio de forma positiva. Sin embargo, la el abuso de las mismas, puede llevar a un déficit importante en las habilidades sociales puras, generando mayores problemas de desarrollo social.
El aprendizaje de habilidades de interacción social es fundamental desde la infancia, siendo clave en la adolescencia donde la interacción con los grupos de iguales pasa a ser el mayor referente social para su desarrollo posterior. Además, uno de los aspectos mejor valorados al entrar en el mercado laboral es la capacidad de establecer buenas relaciones sociales y de trabajar en grupo de forma multidisciplinar. Es por ello que el desarrollo de las habilidades sociales se convierte en un punto crucial en la formación de los estudiantes, que debe acompañar y complementar a la formación académica.
A quién va dirigido
A todas aquellas personas que deseen mejorar en sus interacciones sociales y desarrollar habilidades que les permitan gestionar de forma eficaz los estados emocionales asociados a las dificultades de comunicación.
Puede resultar de utilidad para resolver problemas de timidez, fobia social, miedo a hablar en público o bloqueo ante los conflictos.
Fechas |
A determinar |
Duración total |
12 horas |
Lugar |
Asociación Mentes Abiertas. C/Guzmán El Bueno, 74 1ºIzq. 28015 Madrid |
Precio |
100€ |
Formador |
José Álvarez |
Síguenos