Más Información sobre el Curso
MBSR es una intervención psico-educativa que tiene como finalidad reducir el malestar psicológico y es una de las intervenciones complementarias y alternativas reconocidas por el Instituto Nacional de Salud (NIH) de EEUU, dentro de la denominada Medicina Mente-Cuerpo que se centra en “las interacciones entre el cerebro, mente, cuerpo y comportamiento y en la forma en que los factores emocionales, mentales, sociales, espirituales y del comportamiento afectan a la salud”.
El Programa MBSR consiste en el desarrollo de Mindfulness, que desde ahora traduciremos como Conciencia Plena, para usar un término en castellano, y que consiste en una forma especial de prestar atención, conscientemente, al momento presente y suspendiendo los juicios. El programa MBSR enfatiza la capacidad “de parar y ver antes de actuar” para aprender a “responder en vez de reaccionar a los acontecimientos”.
Las aplicaciones de MBSR se centran en tres ámbitos principales:
- En el bienestar (Reducción de estrés, Tratamientos Complementario para enfermedades crónicas)
- Reforzar habilidades personales (Actitud, Atención, Comunicación, Regulación emocional)
- Una mayor presencia y conexión con las personas (Empatía, Confianza, Toma decisiones)
El principal grupo de técnicas en las que se basa el programa incluye:
- Scanneres Corporales
- Movimientos Conscientes en suelo
- Meditación guiada
- Movimientos conscientes de pie
- Así como otras técnicas complementarias para desarrollar una mayor Consciencia o Atención Plena
Beneficios obtenidos habitualmente una vez finalizado el curso:
- Una sustancial mejoría en la toma de decisiones y en la detección de estímulos estresantes,
- Aumento de la conexión y consciencia corporal
- Un descanso más profundo
- Un incremento en el control y la regulación emocional
- Una mayor capacidad de concentración y atención
En España el Programa MBSR comenzó a impartirse en 2004 y se han realizado más de 150 ediciones, en distintos formatos y contextos, desde hospitales hasta grandes empresas, pasando por equipos deportivos de élite, alcanzando una participación combinada superior a las 3.500 personas. La mayor parte de ellos se centra en aplicaciones derivadas del programa de Reducción de estrés (MBSR), dando con ello lugar a Programas centrados en áreas como el Liderazgo, en el caso de la empresa, así como al desarrollo de intervenciones Psicológicas de carácter clínico como pueden ser las terapias MBCT, ACT, BCT etc.
Puede consultar referencias sobre estudios científicos en el Center for Mindfulness de la Universidad de Massachusetts
http://www.umassmed.edu/cfm/index.aspx
Bibliografía de Interés:
- Kabat Zinn, J (2004) “Vivir con Plenitud las crisis”, kairos.
- Thich Nhat Hanh: (2011) “El milagro del Mindfulness” Oniro 2011.
- Simón, Vicente (2011) Aprender a Practicar Mindfulness (2011)
- Langer, Ellen J. (2007). Mindfulness: La Conciencia Plena. Paidós Ibérica Ediciones SA
Síguenos